Inscríbete en este curso para obtener acceso Actualmente no tienes acceso a este contenidoActualmente no tienes acceso a este contenidoActualmente no tienes acceso a este contenidoActualmente no tienes acceso a este contenido
Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos
Este curso está cerrado actualmente

Parálisis Cerebral Infantil: Diagnóstico Oportuno y Evaluación

CURSO INTERNACIONAL
  1. Identificar la maduración del sistema nervioso central de un neonato.
  2. Realizar una evaluación detallada, objetiva y estandarizada, que brindará información sobre el diagnóstico, el tratamiento y el pronóstico asertivo del neonato.
  3. Reconocer las principales complicaciones del neonato como son las alteraciones del neurodesarrollo manifestado por alteraciones motoras, afectivas, adaptativas y/o de aprendizaje.
  4. Promover un diagnóstico de PC antes de los 6 meses de edad corregida del neonato de una manera precisa o realizar un diagnóstico provisional de «alto riesgo de PC».
  5. Determinar a tiempo el diagnóstico e intervenciones oportunas enfocadas a la optimización de la neuroplasticidad, desarrollo infantil y prevención de complicaciones a largo plazo.
  • Médicos Pediatras.
  • Médicos Neonatólogos
  • Terapeutas Físicos
  • – Terapeutas Ocupacionales

  • Fonoaudiólogos

  • Estimuladores Tempranos en Salud.

L.F.T MARÍA DEL MAR MARULANDA GRIZALES

 Destacada docente universitaria clínica de la Universidad Santiago de Cali.
 

  • Fisioterapeuta – Colombia
  • Entrenamiento en Neurorrehabilitación Pediátrica – Argentina
  • Especialista en Neurorrehabilitación – Colombia
  • Maestrante en Neonatología – España
  • Terapeuta Acuática Certificada – Brasil – EEUU
  • Especialista en Estimulación Acuática en niños – España
  • Diplomado en Complejo Orofacial – España
  • Diplomado de Fisioterapia en Neonatología – España
  • Diplomado en Intervención Terapéutica Integral en Neonatos – Colombia
  • Certificación en NIDCAP – Argentina
  • CEO Programa Neuroprematuros Cali – Colombia
  1. Detección de la neuroevoluación típica del neonato como planteamiento de objetivos de intervención.
  2. Prematuridad y factores de riesgo de parálisis cerebral.
  3. Fisiopatología de la parálisis cerebral.
  4. Movimientos generales como diagnóstico de parálisis cerebral.
  5. Análisis y clasificación de la intervención oportuna en el neonato según los movimientos generales.
  6. Aplicabilidad de la escala HINE como herramienta adicional para la detección temprana de la parálisis cerebral.

 

    • Visualición de videos
    • Certificado por aprobación.
    • Material bibliográfico digital.
    • Certificado digital de 30 horas curriculares; INTEAP (Ecuador) y Neuroprematuros Cali (Colombia)

Contenido del Curso

Abrir chat
1
¡Chatea con nosotros!
Hola! ¿En qué podemos ayudarte?