Curso Internacional - Abordaje en Anquiloglosia y Lactancia Materna



MODALIDAD: ONLINE
El curso de capacitación tiene como objetivo actualizar y profundizar a los profesionales que actúan en el área maternoinfantil sobre cómo evaluar el frenillo lingual en recién nacidos utilizando los diferentes sistemas, así como discutir el manejo clínico en casos de diagnóstico de Anquiloglosia y dificultades relacionadas a la lactancia materna que puede ocurrir en díadas.
- Profesionales de la Salud.
- Consejeras / Asesoras de lactancia materna.
- Estudiantes del último año de pregrado.
- Y todos los demás profesionales que busquen profundizar sus conocimientos en Anquiloglosia y Lactancia Materna.
FGO. Lucas Ferreira
- Fonoaudiólogo. UNCISAL – Brasil
- Consultor Internacional Certificado en Lactancia Materna. IBCLC ®
- Especialista en Neonatología. CISAM/UPE – Brasil
- Especialista en Nutrición Materna e Infantil. FMEESP – Brasil
- Estudiante de Postgrado en Lactancia Materna y Banco de Leche Humana. IDE – Brasil
- Estudiante de Postgrado en Salud de la Familia. IMIP – Brasil
- Investigador científico en los temas de lactancia materna, anquiloglosia, terapia intensiva neonatal y nutrición infantil.
- Ganador de los premios de Excelencia en Fonoaudiología –Motricidad Orofacial, otorgado por la Sociedad Brasileña
de Fonoaudiología (2021) y el Premio Irene Queiroz Marchesan – Excelencia Científica en Motricidad Orofacial, otorgado
por la Asociación Brasileña de Motricidad Orofacial (2022). - Autor y organizador de libros, capítulos y artículos científicos con 20 artículos publicados y más de 70 resúmenes en
congresos científicos.
- Material bibliográfico digital.
- Certificado digital de 12 horas curriculares; aval INTEAP S.A.S (Ecuador) y Espaço Lactar (Brasil).
- Acceso a grabaciones por 15 días
Temas a tratar
- PAspectos anatomofuncionales de la lengua.
- PFrenillo lingual y Anquiloglosia.
- PEvidencia científica sobre Anquiloglosia.
- PFunciones orofaciales.
- PSistemas de evaluación anatómicos.
- PSistemas de evaluación anatomofuncionales.
- PActuación junto a la intervención quirúrgica.
- PManejo en lactancia materna.
- PDocumentación y registros.
- PPráctica con casos clínicos.
Metodología
El curso tiene un carácter teórico-práctico, a través de un enfoque expositivo dialogado. Tiene una carga acreditada de 12 horas, divididas en dos partes:
Parte 1
Abordaje de la anquiloglosia – evaluación y diagnóstico
(6 horas).
Parte 2
Manejo clínico de la Lactancia Materna en casos de Anquiloglosia
(6 horas).
Para la formación se utilizarán métodos con enfoque teórico, análisis de la evidencia científica actual sobre el tema, análisis de imágenes y videos, discusión de casos clínicos, así como resolución de ejercicios para fijar el contenido.
Métodos de pago:
No importa donde estés, podrás realizar tu pago seguro mediante transferencia bancaria, tarjetas de débito, crédito o pagos en efectivo.
Bancos, Cooperativas y Cajas más importantes de América Latina.
CUPOS
LIMITADOS
Este curso está sujeto a nuestras políticas.